viernes, 2 de octubre de 2009
PLUM CAKE DE MANZANAS Y FRUTOS SECOS
miércoles, 30 de septiembre de 2009
DORADA A LA ESPALDA
martes, 29 de septiembre de 2009
PAN PARA HAMBURGUESAS
100 cc de leche
100 cc de cerveza
50 grs. de aceite
1 cucharadita de sal
25 gr. de levadura prensada (un dado de los que venden en Mercadona)
400 gr. de harina (yo la puse integral)
lunes, 10 de agosto de 2009
TIRAMISU
martes, 7 de julio de 2009
PERRITOS CALIENTES
martes, 30 de junio de 2009
Pasteles de carne
lunes, 29 de junio de 2009
Ramo de Pizza
Sacamos la masa del vaso y la dividimos en dos. Sobre la mesa enharinada, estiramos cada bola en forma de rectángulo dejándola muy fina. Distribuimos la mitad del relleno en cada rectangulo de masa y enrollamos como si fuese un brazo de gitano.
martes, 16 de junio de 2009
BRAZACO ETNICO
BRAZACO ETNICO
Ingredientes:
Para el bizcocho:
3 huevos
90gr de azúcar
90gr de harina
Para el relleno (mouse de chocolate):
4 claras de huevo
1 cucharada de azúcar
1 pellizco de sal
175 gr de chocolate fondant
30gr de mantequilla
30gr de leche
4 yemas de huevo
80 gr de azúcar
Preparación:
Empezamos con el bizcocho, ponemos la mariposa en las cuchillas de la thermomix, echamos los huevos y el azúcar, 5 minutos, 37º, velocidad 3 1/2. Cuando haya terminado, programar 5 minutos más en velocidad 3 1/2 sin temperatura. Añadimos la harina y programamos 10 segundos velocidad 1 1/2. Terminamos de mezclar con la espátula y vertemos en una bandeja de horno forrada con papel y lo horneamos 15 minutos a 180º. Cuando lo saquemos, lo volcamos sobre un paño de cocina limpio y húmedo y lo enrollamos con mucho cuidado, lo dejamos así hasta que se enfríe.
Mientras se enfría, preparamos la mouse, con las cantidades que he puesto salió mouse de más, pero no pasa nada, la volqué en un par de cuenquitos y ya tengo postre para otro día.
Coloca la mariposa en las cuchillas, echa las claras, la cucharada de azúcar y la sal, programa 4 minutos, 50º, velocidad 3 1/2. Reserva en un bol grande y quita la mariposa. Pon el chocolate en el vaso y trocéalo programando 10 segundos, velocidad 7. Baja con la espátula los restos hacia las cuchillas. Añade la mantequilla, la leche, las yemas y el azúcar. Programa 3 minutos 50º, velocidad 3.
Dejamos enfriar un rato en la nevera para que coja consistencia, desenrollamos el bizcocho del paño, rellenamos con la mouse y volvemos a enrollar. Yo lo espolvoreé con azúcar glass y un poco de cacao sin azúcar.
domingo, 7 de junio de 2009
Bizcoflan
Caramelo (Royal)
Precalentamos el horno a 180º, con el agua para el baño maría (que se vaya calentando también).
Ponemos en el vaso de la th los ingredientes del flan, movemos unos segundos a velocidad 3 para que se mezcle todo y vertemos en un molde caramelizado.
Añadimos la harina y programamos 10 segundos velocidad 1 1/2. Terminamos de mezclar con la espátula y vertemos con cuidado sobre el flan (la masa flota).
Horneamos al baño maría, a 180º, con calor arriba y abajo durante unos 35 minutos.Una vez lo hemos sacado del horno, preparar un almíbar y con una cucharita se lo echamos por encima hasta que el bizcocho esté empapado. Dejamos enfriar antes de desmoldar.
También se puede hacer sin thermomix, los ingredientes del flan se baten si más y los del bizcocho, cuesta un poquito más, hay que batir los huevos con el azúcar bastante tiempo, hasta que blanqueen y luego añadir la harina con movimientos envolventes para que no baje la mezcla.
martes, 24 de febrero de 2009
MAGDALENAS PERFECTAS
MAGDALENAS PERFECTAS
Ingredientes:
6 huevos
2 vasos de azucar
1 vaso de leche
1 vaso de aceite
ralladura de un limón
2 vasos y medio de harina
4 pares de gaseosas (4 blancas y 4 azules)
Preparación:
Separamos las claras de las yemas, las montamos a punto de nieve y reservamos. Batimos las yemas y mezclamos con el resto de ingredientes, añadimos las claras y repartimos en los moldes, llenamos solo tres cuartas partes, para que no se salga la masa.
Horneamos media hora a 150 grados.
domingo, 15 de febrero de 2009
TARTA MOUSSE DE NUTELLA
lunes, 19 de enero de 2009
EL DIA DE LA COCA!!
Así que la entrada de hoy podría llamarse “Gloria cocina, Joaquín hornea”, ya que fueron ellos, y no yo, quienes prepararon todo lo que os enseño a continuación, eso sí, yo fui temprano para echar una manita y hacer el reportaje fotográfico.
Se hicieron 8 cocas para 21 personas, una autentica locura, por supuesto que sobró, pero es que no queríamos quedarnos cortos!!!
Se prepararon 5 masas diferentes, con algunas de las masas se hicieron varias cocas.
MASA 1
¾ l. de agua tibia
75 gr. de levadura
1,6 kg. De harina
Desleímos la levadura en el agua tibia y añadimos la harina en dos veces, amasando para que quede totalmente integrada, dejamos reposar tapada durante unos 20 minutos, hasta que leve un poco.
COCA DE VERDURAS
Esta coca me recuerda a mi abuela, porque la preparamos igual que la hacía ella, es mi favorita y aunque pueda resultar cursi decir que cuando la como soy feliz, pues mira, seré cursi, pero me hace feliz y me transporto en el tiempo cada vez que la como. Se puede hacer destapada, o tapada con otra capa de pan por encima, esta vez, la hicimos abierta.
Estiramos la masa en la llanda y ponemos las verduras crudas por encima, no hace falta freírlas antes, las verduras son: alcachofas, ajos tiernos, tomate en conserva a cuadritos, guisantes, ajos secos en láminas y perejil. La espolvoreamos con un poquito de sal y un chorrito de aceite de oliva. Horneamos.
Mi favorita, la de la yaya.
MASA 2
75 gr. de levadura fresca
1,25 l. de agua tibia
3,5 kg. De harina
Desleímos la levadura en el agua tibia y añadimos la harina en dos veces, amasando para que quede totalmente integrada, dejamos reposar tapada durante unos 20 minutos, hasta que leve un poco.
Dividimos la masa en dos, para hacer dos cocas diferentes.
COCA DE CEBOLLA, PIMIENTO, ATUN Y ANCHOAS.
Estiramos la masa sobre la llanda y repartimos por encima, cortado en cuadrados, pimiento rojo y cebolla, atún (escurrido de su aceite) y anchoas, espolvoreamos con orégano. Horneamos.
mmmm........ que ricas las anchoas!!
COCA DE CARNE BARBACOA
Estiramos la masa sobre la llanda y repartimos por encima un sofrito que habremos preparado previamente y que lleva: carne picada, tomate triturado, sazonador en polvo de salsa barbacoa y kétchup, encima le ponemos queso rallado y orégano. Horneamos.
Este año, sabor nuevo...... ¡¡barbacoa!!
MASA 3
½ l. de agua tibia
½ bote de cerveza
2 cucharadas soperas de mantequilla
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
50 gr. de levadura fresca
1 y ½ kg. de harina
Desleímos la levadura en el agua tibia, añadimos la cerveza, la mantequilla a temperatura ambiente y el aceite, mezclamos bien y añadimos la harina en dos veces y amasamos. Dejamos levar unos 20 minutos.
COCA DE JAMON YORK Y QUESO
Estiramos la masa en la llanda y ponemos por encima tomate frito, jamón york y bacon en cuadraditos, queso en lonchas, queso rallado y orégano. Horneamos.
MASA 4
75 gr. de levadura fresca
1,25 l. de agua tibia
3 kg. De harina
Aceite y harina para hacer los pliegues y las “mollitas”
Desleímos la levadura en el agua tibia y añadimos la harina en dos veces, amasando para que quede totalmente integrada, dejamos reposar tapada durante unos 20 minutos, hasta que leve un poco.
Dividimos la masa en tres y preparamos tres versiones diferentes de coca:
COCA DE MOLLITAS
Estiramos la masa en un rectángulo del tamaño de la llanda de hornear, la untamos con aceite de oliva y espolvoreamos con harina, doblamos por la mitad y volvemos a estirar hasta que el rectángulo vuelva a tener el mismo tamaño de antes, repetimos este paso 5 veces, pasamos la masa a la llanda. En un plato mezclamos un poco de aceite de oliva (entre 50 y 100 ml.) con harina, hasta que se formen unas bolitas, espolvoreamos la coca con estas bolitas, y horneamos hasta que esté dorada.
Arriba, ya horneada, bajo, preparando para hacerle uno de los dobleces.
COCA DE MOLLITAS CON SARDINAS
Hacemos la coca igual que la anterior, con la diferencia de que, una vez que hayamos puesto la masa en la llanda, le ponemos por encima trozos de sardina salada (a mi tía le gusta “semi enterrarlas” en la masa), espolvoreamos con las bolitas, igual que la coca anterior, y horneamos.
Arriba, enterrando las sardina, abajo, ya doradita.
COCA DE LLANDA
Con la masa original, sin los pliegues, la estiramos, no muy gruesa, sobre la llanda, untamos con aceite de oliva y espolvoreamos con sal gruesa. Horneamos hasta que esté dorada y crujiente.
¡¡Super crujiente!!
MASA 5
1 y ½ de aceite de oliva
1 y ½ de vino blanco
½ cucharada de pimentón
Una pizca de azafrán
Una pizca de sal
3 cucharadas de cerveza
1 kg. De harina
COCA RELLENA DE ATÚN CON TOMATE
Calentamos el aceite en una sartén y añadimos el pimentón y el azafrán, apartamos del fuego y dejamos enfriar. Una vez frío añadimos el vino, la sal, la cerveza y la harina, amasamos y dividimos la masa en dos, estiramos en dos rectángulos del tamaño de la llanda, una será la base y la otra la tapa.
Preparamos el relleno sofriendo un bote grande de tomate triturado con 5 pimientos italianos en cuadraditos, le añadimos 6 huevos duros en trocitos y media lata de atún de las grandes (como las que hay en los bares).
Montamos la coca poniendo la base en una llanda, ponemos el relleno y tapamos con el resto de la masa, presionamos los bordes con un tenedor para cerrarla. Horneamos.
¡¡¡Autentica empanada!!!
viernes, 2 de enero de 2009
SOLOMILLO AL FOIE CON PATATAS CONFITADAS
jueves, 1 de enero de 2009
GALLETAS DE CAFÉ
Ingredientes:
150 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar glas
150 gr. de almendra molida
100 gr. de harina
25 gr. de café soluble
1 pizca de sal
Preparación:
Dejar la mantequilla a temperatura ambiente. Mezclarla sin amasar en exceso, con el resto de los ingredientes: el azúcar glas, las almendras en polvo, la harina, el café soluble y la pizca de sal. Envolvemos la masa en papel film y dejamos reposar en la nevera, como mínimo media hora.
Precalentamos el horno a 180º, sacamos la masa del frigorífico y hacemos pequeñas bolas con las manos y las aplastamos ligeramente. Las horneamos unos 10 minutos, dejamos enfriar y ya estas listas para comer!