Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2011

Crema de garbanzos con espinacas

Esta receta la había visto hace tiempo en el libro de cocina al vapor de Thermomix, pensé que no estaría mal..... pero me equivoqué!! Está riquísima, tanto de sabor como de textura. Ideal para esos dias de invierno que (espero) llegarán pronto.






INGREDIENTES:

300 g. de hojas de espinacas frescas

120 g. de garbanzos secos

1000 g. de agua

1 cucharada de sal

2 cebollas medianas, cortadas en cuartos (unos 200g.)

50 g. de aceite de oliva

200 g. de zanahorias troceadas

3 dientes de ajo

pimienta, picatostes


PREPARACION:
Ponemos las espinacas limpias y troceadas en el recipiente varoma y reservamos.
Ponemos los garbanzos en el vaso y trituramos 30 seg., vel. 9, añadimos el agua, la sal, las cebollas, el aceite de oliva, las zanahorias y los ajos. Ponemos el recipiente Varoma encima y programamos 25 min., temperatura Varoma, vel. 1.

Retiramos el Varoma, ponemos el cubilete y trituramos 1min. y 30 seg., velo. 8-9.

Ponemos la crema en el plato, con las espinacas, los picatostes y espolvoreamos con pimienta recien molida.


*Según el libro, con estas cantidades sale comida para 8 comensales, pero a mi me han salido 4 platos soperos. Debe de ser que en mi casa comemos mas que en casa del inventor de la thermomix........

jueves, 11 de diciembre de 2008

CREPS DE ESPINACAS

Inevitablemente, los fines de semana estan hechos para los excesos......... culinarios!! no penseis mal!! Entre semana, intento comer mucha verdura, pero claro, si simplemente la hierves... cuando llegas al miercoles ya no quieres ni pensar en comer algo verde, asi que intento disfrazarla para que parezca que como algo pecaminoso, cuando solo son........ espinacas!!

CREPS DE ESPINACAS

Ingredientes:
2 huevos
200 ml. de leche
100 gr. de harina
sal, pimienta y finas hierbas
ajo en polvo
espinacas (de las que venden congeladas)
1 cebolla pequeña
1 lata de tomate triturado

Preparación:
Primero hacemos las creps, batimos los huevos y añadimos la leche, la harina y una pizca de sal, pimienta y finas hierbas, volvemos a batir, ponemos la sartén al fuego y cuando este bien caliente la untamos con un poco de mantequilla o de aceite de oliva, vertemos un cucharón de la masa y doramos por ambos lados, las vamos reservando en un plato.



Las creps

Preparamos el relleno, salteamos en una sarten con un poco de aceite la cebolla bien picada, cuando empice a estar transparente le añadimos las espinacas, previamente descongeladas y el tomate, salpimentamos y le ponemos un poco de ajo en polvo. Dejamos cocer hasta que el tomate este frito y rellenamos en esto los creps.





El relleno

Los creps rellenos

jueves, 20 de noviembre de 2008

CANELONES DE BERENJENAS CON QUESO FRESCO

A petición de mi amigo Bon, voy a actualizar, que la última receta tiene tanto tiempo, que ya empieza a oler..........y para retomar la tarea, vamos a empezar con algo facilito, no sea que me canse...


hemc 27 - canelones

La actualización de hoy es una contribución al HEMC #27 , este mes proponen recetas de Canelones. No tienen por qué ser canelones "estrictos", pueden ser de pasta, de creps, dulces, salados.... de lo que se nos ocurra, así que mi receta es con berenjenas, no sirve como plato único, pero queda genial como acompañamiento.
CANELONES DE BERENJENAS CON QUESO FRESCO

1 berenjena grande
200 gr. de queso fresco
1 chile o guindilla (fresco, no seco)
2 hojas de hierbabuena
1 chorrito de zumo de limón
sal y pimienta

PREPARACION

Cortamos la berenjenas en láminas a lo largo, las salamos y las dejamos media hora en un escurridor, para que vaya soltando el amargor, las enjuagamos con agua y las secamos.
Ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite, cuando esté caliente doramos las berenjenas por los dos lados y las dejamos en un plato para que se entibien. Mientras tanto, desmenuzamos el queso con ayuda de un tenedor y le añadimos la hierbabuena y la guindilla muy, muy picada, ¡¡ojo con la guindilla!!, ir añadiendo un poquito y probando, hasta que tenga nuestro punto de picante, lo ponemos al punto de sal y pimienta y le añadimos el chorrito de zumo de limón. Lo mezclamos todo bien y rellenamos las berenjenas. Se puede comer tibio o frío.

miércoles, 15 de octubre de 2008

GUISADO DE VERDURAS CON ALBONDIGAS DE BACALAO

Ahora que empieza a hacer fresquito echamos de menos las sopas, guisos, cremas.... cualquier cosa que caliente el estomago! El sabado disfrutamos como enanos con este guisado que nos sentó de maravilla después de una noche de juerga.


GUISADO DE VERDURAS CON ALBONDIGAS DE BACALAO

Ingrediente:
Para las albondigas de bacalao:
100 gr. de bacalao salado
1 diente de ajo
1 huevo pequeño
pan rallado
perejil, pimienta molida y harina para rebozar

Para el guisado:
2 alcachofas
1 cebolla
2 patatas
1/4 de pimiento rojo
1 manojo de ajos tiernos
50 gr de guisantes congelados
dos rebanadas de pan
1 ajo
caldo de verduras
sal, pimentón

Preparación:
Primero preparamos las albondigas, desalamos el bacalao teniendolo a remojo en agua durante 24 horas, cambiandole el agua a las 12 horas. Cuando lo tenemos desalado, lo repasamos por si tiene alguna espina quitarsela, lo desmigamos o picamos con la Thermomix y le añadimos el huevo, la pimienta, el ajo picado y el perejil, mezclamos bien y añadimos pan rallado hasta que tenga la textura suficiente para poder hacer las albondigas. Hacemos las bolitas del tamaño de una nuez, más o menos, y las rebozamos en harina.

En una cazuela ponemos aceite de oliva, y doramos el pan y el ajo entero, lo apartamos y lo majamos con el mortero. Doramos las albondigas y las reservamos tambien. En ese mismo aceite salteamos las verduras limpias y troceadas hasta que empiecen a coger color, le ponemos una cucharada de pimentón, le damos una vuelta y enseguida, para que no se queme, añadimos el caldo de verdura hasta cubrirlo todo. Lo ponemos a punto de sal y dejamos cocer a fuego lento unos 20 minutos, pasado este tiempo las verduras estarán casi en su punto, entonces añadimos las albondigas y el pan y ajos fritos, majados con el mortero. Dejamos cocer 5 minutitos mas y......... listo!!

miércoles, 27 de agosto de 2008

Salmorejo

Tanto con el gazpacho como con el salmorejo pasa lo mismo, no existe una unica receta, cada uno tiene la suya propia, y esta es la mia:

Ingredientes:
1/2 kg. de tomates
1 diente de ajo
200 gr. de pan
aceite, sal y unas gotitas de vinagre
huevo duro


Preparación:
Escaldo los tomates y los pelo, los corto en cuartos y los trituro junto al ajo y al pan, que previamente habré remojado en agua y escurrido. Cuando este todo triturado le añado la sal y el vinagre y voy añadiendo el aceite poco a poco, sin dejar de triturar, para que emulsione.

Lo sirvo con huevo duro por encima, a veces tambien le añado, atun, salmón ahumado..... lo que me apetezca, lo admite casi todo!!


Crema fria de pepino y aguacate

Esta receta la vi en el blog El Delantal Verde, y como ya estoy cansada del gazpacho como metodo para combatir el calor, he probado hoy a ver que tal esta.......yyyy......... esta riquisima!!!
Ingredientes:

2 pepinos pequeños
1 aguacate
1/2 diente de ajo
1 cucharada de cebolla picada
zumo de 1/2 limon
1 yogur (lo he puesto de los que hago yo!!)
sal, comino, aceite y agua fría

Preparación:

Pela el pepino y córtalo en trozos. Parte el aguacate a la mitad longitudinalmente, quítale el hueso y extrae la pulpa. A estos dos ingredientes, añádeles la cucharada de cebolla picada, el trozo de ajo, el zumo de limón, una cucharada de aceite y el yogur. Condimenta con un pellizco de cominos y sal y muele con la batidora hasta volverlo una crema homogénea. Añade ahora, poco a poco, uno o dos vasos de agua muy fría, hasta que consigas la consistencia que más te guste. Dejar enfriar en la nevera hasta el momento de servir.

Puding de berenjenas

Ingredientes:

1 berenjena pequeña
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1/2 bote de sofrito de tomate con pimiento y atun
1 huevo
200 ml. de nata
queso rallado


Preparación:

Cortamos la media cebolla y la berenjena en dados, salteamos en una cucharada de aceite, cuando empiece a estar transparente añadimos el sofrito de tomate con pimiento y atun, les damos unas vueltas y reservamos. Batimos el huevo con la nata, le ponemos una pizca de sal y el queso rallado, añadimos el sofrito y mezclamos, lo vertemos en un molde que habremos untado con mantequilla y espolvoreado con pan rallado, lo horneamos en el microondas durante 8 minutos y.............. que aproveche!!!

miércoles, 23 de julio de 2008

MERMELADA, CONSERVAS Y YOGURES

Hace mucho tiempo que no subo ninguna receta, y no es porque no haya cocinado, que si lo he hecho, y mucho!!, solo que no estaba muy motivada, pero esta tarde a venido Patri a casa y a probado un par de mis ultimas...."creaciones?"..... y le han gustado tanto que me ha dicho, "Rosa, esto tienes que compartirlo, ponlo en el blog!!", y he recordado porque empecé con esto, para que mi familia, amigos, compis de curro y todo el que cae aqui por uno y otro motivo, puedan ver las cosillas que hago en la cocina y si les tienta, pues que las hagan en casa y las disfruten.


Así que, dicho todo esto, os digo cuales son mi tres últimos retos: hacer conserva de tomate, como lo hacía mi abuela, que le salía tan bueno que me lo comía a cucharadas en un plato sopero, hacer mermelada de tomate, ¡a ver si le damos salida a los tomates de mi padre!, que planta tomateras y luego no sabemos que hacer con ellos!!, y por último, hacer yogur. Despues de ver en algunos blogs que la gente se animaba a hacer su propio yogur, recordé que mi madre tenía olvidada una yogurtera desde hacia..... milenios!!, se la "secuestré" y hoy por fin he podido probar mi propio yogur con miel y nueces, esto no habría sido posible sin la ayuda de Alegna, ya que mi madre se acordaba muy bien del funcionamiento y, por supuesto, ya no tenía el manual de la maquinita, no sabía a quien acudir, asi que le envié un correo con un montón de preguntas, y ella ha sido muy, muy, muy amable, ya que sin conocerme, me respondió enseguida y resolvió todas mis dudas. ¡¡Muchisimas gracias Alegna!!



TOMATE EN CONSERVA


Lavar bien los tomates, hacer un corte en forma de cruz en el culo de los tomates, los escaldamos un par de minutos en agua hirviendo, los sacamos del agua y cuando se entivien un poco los pelamos. Los vamos introduciendo en los botes de cristal, que previamente habremos hervido para esterilizarlos, aplastamos un poquito los tomates y vamos vaciando el agua que sobra, es importante que queden bien llenos (a un par de ellos les he puesto unos trozos de pimiento rojo), los cerramos y los ponemos en una cazuela con agua a hervir, dejamos que cuezan durante media hora y apartamos del fuego. Los dejamos enfriar dentro del agua, sin moverlos, una vez se haya enfriado, los sacamos y ¡¡a la despensa!!





MERMELADA DE TOMATE


Ingredientes:
1 kg. de tomates
750 gr. de azucar
el zumo de un limón


Preparación:
Escaldamos los tomates y los pelamos (como para hacer conserva), los troceamos y los ponemos en una cazuela con el azucar y el zumo de limón. Lo ponemos a fuego fuerte, y una vez empieze a hervir, bajamos el fuego al minimo. Tenemos que ir desespumando y moviendo de vez en cuando, durante una hora, dejamos entiviar unos diez minutos, y vamos rellenando los botes de cristal, que habremos hervido antes para esterilizar, una vez llenos y bien cerrados, los dejamos enfriar boca abajo, para que hagan el vacío.





YOGUR

Ingredientes:

1 yogur
1 litro de leche
miel y nueces

Preparación:
Batimos el yogur y vamos añadiendo la leche poco a poco, batiendo con las varillas. Rellenamos los tarritos con esta mezcla, yo a tres de ellos les he añadido unas nueces troceadas y un chorrito de miel. Los ponemos en la yogurtera durante 10 horas, luego los pasamos a la nevera y cuando esten bien frios..... a disfrutar!!

jueves, 15 de mayo de 2008

REVUELTO DE CHAMPIÑONES, CEBOLLA, BERENJENA Y TOMATE SECO

Ingredientes:
1 cebolla tierna
1/2 berenjena
champiñones
tomates secos
3 huevos

Preparación:
troceamos todos los ingredientes y los salteamos todos menos los tomates secos, que añadiremos cuando todo lo demás empice a estar dorado, le damos un par de vueltas y añadimos los tres huevos, emplatamos y a comer!

CREMA DE CALABACIN

En plena operación bikini, las patatas por la noche son pecado mortal, asi que tuve que hacer la crema solo con cebolla y calabacín, la verdad, esperaba que estuviese sosísima, pero para mi sorpresa..... ¡NO! ¡estaba riquísima!!!


Ingredientes:
1 cebolla
2 calabacines

Preparación:
Troceamos los calabacines y la cebolla, los salteamos con un chorrito de aceite de oliva y lo cubrimos con agua, dejamos cocer hasta que el calabacín esté blandito y lo trituramos. ¡y ya está!

domingo, 11 de mayo de 2008

Arroz con lentejas y verduras.

Entre semana nunca podemos comer en casa y los fines de semana, casi tampoco, porque siempre estamos por ahí, pero ayer..... sabado, lluvia y sin compromisos..... que mejor que una comida tradicional para calentar el estomago?? Paquito me dijo que le habia hecho una comida de abuelas, y eso para mi es un halago, gracias!!



ARROZ CON LENTEJAS Y VERDURAS

Ingredientes:
1 zanahoria
1 nabo
2 patatas
1 cebolla
1 tomate maduro
1 puñado hojas de acelgas
1 diente de ajo
lentejas
arroz
laurel, sal, aceite de oliva y colorante


Preparación:
A mi me gusta hacerlas sin sofrito, asi que en la olla expres pongo la zanahoria, el nabo y las acelgas limpias y troceadas, las patatas peladas enteras, la cebolla y el tomate a daditos, las lentejas, laurel, el diente de ajo cortado por la mitad, sal, colorante y un chorrito de aceite de oliva. Lo cubrimos todo con agua, cerramos la olla y lo ponemos al fuego, lo dejamos "pitar" 15 minutos.
Abrimos la olla, añadimos el arroz y dejamos cocer hasta que ese listo (unos 20 minutos más o menos), moviendo de vez en cuando para que no se pegue............... y a comer!!!!

jueves, 17 de abril de 2008

Alcachofas con huevo de codorniz y huevas de mujol

Ingredientes:

Alcachofas
Huevos de codorniz
Huevas de mujol

Preparación:

Limpiamos las alcachofas cortandoles el rabo, quitandole las hojas mas duras y cortando las puntas. Las hervimos con agua y un poquito de sal hasta que esten tiernas, pero sin que se rompan. Las abrimos un poco con el dedo, cuidaito no os quemeis!!!, y le cascamos dentro un huevo de codorniz, las metemos en el horno hasta que el huevo esté cocido y le ponemos una cucharada de huevas de mujol encimal. ESTAN RIQUISIMAS!


Crema de zanahorias con aceite de albahaca

Ayer estuvimos comiendo en Tabulé, es un restaurante vegetariano altamente recomendable, nos encantó, estaba todo riquisimo, y salí muy motivada a hacer cosas ricas con la verdura, que a veces nos limitamos a las ensaladas y los hervidos sosos y no nos acordamos de las cosas tan buenas que pueden hacerse.

Así que cuando salí de trabajar, con mi fé en la verdura renovada, me fuí directamente a la verdulería para poder surtir mi nevera de cosas verdes........... y rojas, y amarillas, y de todos los colores, porque entre fruta y verdura, cargué!!!

Y para empezar, hice algo facilito..............

CREMA DE ZANAHORIAS CON ACEITE DE ALBAHACA

Ingredientes:

6 zanahorias
1 patata
1 cebolla
Unas hojas de albahaca fresca
Aceite de oliva

Preparación:

Se pelan y trocean las verduras. Las salteamos en la olla expres con un poco de aceite de oliva, cuando la verdura empice a estar dorada, la cubrimos con agua caliente, le ponemos sal y cerramos la olla, la dejamos "pitar" diez minutos. Trituramos.

Para hacer el aciete de albahaca, echamos las hojitas en un cazo con agua hirviendo e inmediatamente las sacamos a un bol con agua muy fria (yo le pongo un cubito), cuando se hayan enfriado (unos segundos), las secamos y trituramos con aceite de oliva.

Servimos la crema en un bol o plato hondo y le ponemos un cordón de aceite de albahaca por encima.

miércoles, 9 de abril de 2008

BERENJENAS RELLENAS

Ingredientes:
2 berenjenas
500 gr. de carne de cerdo y ternera picada
1 cebolla
1 tomate rallado
bechamel
queso rallado

Preparación:
Partimos las berenjenas por la mitad a lo largo y le hacemos unos cortes sin llegar hasta la piel, las horneamos hasta que la carne esté blanda y podamos sacarla con una cuchara, reservamos la piel con algo de carne de la berenjena. Sofreimos la carne con la cebolla picada, cuando esté dorada añadimos la carne de la berenjena troceada, el tomate rallado, sal, pimienta y una pizca de comino molido, dejamos cocer un par de minutos mas y rellenamos las pieles de las berenjenas, las cubrimos con bechamel y queso rallado y las horneamos hasta que el queso esté gratinado.

lunes, 24 de marzo de 2008

Gratinado de calabacín con jamón.

Ingredientes:

3 Calabacines
1 Cebolla pequeña
1 Bote de tomate triturado
Jamón serrano, bechamel y queso rallado.

Preparación:

Dos de los calabacines cortarlos es rodajas y cocerlos en abundante agua con un poco de sal, reservamos.

El otro calabacín y la cebolla, los picamos finos y los pochamos con un chorro de aceite de oliva, cuando la cebolla este transparente, añadimos el tomate triturado, lo dejamos soreir y en el último minuto le añadimos el jamón a taquitos pequeños.
En una fuente apta para el horno, ponemos primero una capa de los calabacines a rodajas, otra de sofrito, una mas de calabacines y otra más de sofrito, lo cubrimos con una capita de bechamel y queso rallado, lo gratinamos en el horno y........... listo para comer!!! queda genial como acompañamiento de carnes.

jueves, 13 de marzo de 2008

La noche tematica del calabacín

El otro día, no sabia que hacer de cenar, abrí la nevera y allí estaban, grandes, gordos, tersos........ decían: "comeme, comeme", se me ocurrían muchas cosas, pero al final, solo hice dos, y así es como acabó siendo "la noche temática del calabacín"

REVUELTO GRATINADO DE CALABACÍN

Ingredientes:
1 calabacín grande
1/2 cebolla
3 huevos
queso rallado

Preparación:
Cortamos el calabacín y la cebolla a trocitos, los salteamos en aceite y cuando empiecen a dorarse le cascamos dos huevos y revolvemos, lo metemos en un molde redondo presionando un poco con el dorso de la cuchara y cascamos un huevo, le ponemos bastante queso rallado por encima y gratinamos en el horno.




CALABACIN RELLENO DE JAMON


Ingredientes:

1 Calabacín

1/4 de cebolla

jamón serrano a taquitos

tomate triturado

queso rallado


Preparación:

Cortar el calabacín por la mitad a lo largo, el mio como era muy grande, también lo partí por la mitad a lo ancho, lo vaciamos un poco de su carne, pero dejándole un poco por los lados.

Metemos las barquitas de calabacín en el microondas 5 minutos, mientras saltear la carne que le hemos quitado a los calabacines con la cebolla picada fino, cuando este transparente añadimos el tomate triturado y lo sofreímos un par de minutos. Apartamos del fuego y añadimos los taquitos de jamón, rellenamos con el sofrito las barquitas de calabacín, lo cubrimos con queso rallado y gratinamos.


viernes, 1 de febrero de 2008

Las alcachofas de mi abuela

A estas alturas de mi vida ya no me quedan abuelos, pero hubo un tiempo en el que tuve cuatro, como todo el mundo....... o no, porque vete tu a saber........ el caso es, que una de mis abuelas preparaba unas alcachofas que me encantaban, estan en salsita y son ideales para acompañar carne o pescado a la plancha.

Y ahora, recién terminadas las navidades (y los excesos) y con la mira puesta en el bikini que me pienso poner este verano, hay que rebajar un par de quilillos como sea y me viene de perlas la recetilla de mi abuela, a ver si me pasa como a la Rociíto, que me hincho a comer alcachofas y me quedo como una silfide.


ATUN CON ALCACHOFAS DE MI ABUELA

INGREDIENTES:
Alcachofas
Tomates
Ajos
Perejil
Piñones
Filetes de atún

PREPARACIÓN:
Limpiamos las alcachofas y cortamos en gajos, en una cazuela ponemos las alcachofas, los tomates sin piel y a dados, los ajos cortados en láminas, el perejil, los piñones, sal y aceite. Le añadimos un poco de agua, que ni siquiera llegue a cubrirlo, lo tapamos y lo hacemos a fuego lento hasta que las alcachofas estén tiernas.
Hacemos el atún a la plancha.

lunes, 14 de enero de 2008

Risotto con alcachofas y guisantes.

Hoy no me he traido comida al trabajo, pensaba hacer jornada intensiva y comer en casa de la mama, pero imprevistos de ultima hora me han chafado el plan, menuda decepción!!!

Me he negado en rotundo a quedarme aqui a comer, porque eso habría significado plato precalentado del Mercawoman, bocata del bar o algo similar....... así que me he fugado y me he ido a mi casa a comer, y no contenta con ello, he echo que el pariente se fugase también y viniese a comer conmigo. Todo un lujo siendo lunes.

Y mientras el hacía una super ensalada y ponía un lavadora, yo he preparado un.......

RISOTTO DE ALCACHOFAS Y GUISANTES

Ingredientes:

1 ajo
2 alcachofas
1 latita de guisantes
2 tacitas de arroz bomba
vino blanco
caldo de pollo
aceite
mantequilla
queso manchego

Preparación:

Cortamos el ajo en laminas finitas, limpiamos las alcachofas y las hacemos gajos finos, lo salteamos todo con una cucharada de mantequilla y una de aceite. Cuando empiece a estar pochado añadimos los guisantes escurridos del liquido de conservación y el arroz.

Lo salteamos todo un poco y añadimos un chorro de vino blanco, lo dejamos evaporar hasta la mitad y vamos añadiendo caldo caliente poco a poco, primero una taza, cuando lo haya absorvido el arroz, otra y así hasta que tenga el punto que nos guste (a mi me gusta enterito en el centro), por ultimo, con el fuego apagado, añadimos una cucharada de mantequilla y un buen puñado de queso rallado (yo se lo he puesto manchego, recien rallado), lo removemos bien..... y a comer!!

domingo, 2 de diciembre de 2007

Sabado invernal

Este sabado fué de lo mas invernal, nada mas levantarme puse la calefacción y me dediqué a montar el arbol de navidad, que me apetecía muchísimo, porque el año pasado me quedé sin ponerlo por diferentes motivos........ y cuando terminé...... ¡a la cocina!. Aquí esta lo que hice:

SOPA DE CEBOLLA Y SETAS

INGREDIENTES:

2 cebollas
1 puñado de variado de setas congeladas
1 cucharada grande de harina
½ litro de caldo de pollo
Mantequilla, aceite y sal.

PREPARACION:

Cortamos las cebollas en juliana y las salteamos con el aceite y la mantequilla, cuando estén transparentes, añadimos las setas. Cuando se hayan descongelado y se haya evaporado toda el agua, ponemos la cucharada de harina y la salteamos, añadimos el caldo y dejamos hervir unos minutos a fuego lento, hasta que este espesita, rectificamos de sal.


LASAÑA NEGRA DE FRUTOS DEL MAR

INGREDIENTES:

Para los creppes negros:
1 vaso de leche
2 sobrecitos de tinta de calamar
2 huevos
100 gr. de harina
Una pizca de sal

Para el relleno:
200 gr. de merluza
100 gr. de gambas peladas
2 lonchas de salmón ahumado
2 cucharadas de tomate rallado
1 ajo
1 brick de nata

MODO DE PREPARACIÓN:

Preparamos los creppes, batiendo los huevo con el harina, la leche, la tinta de calamar y una pizca de sal. Y los hacemos como de costumbre. Una vez hechos los cortamos con un cortapastas redondo grande.

Hacemos el relleno, salteamos la merluza cortada a dados, con el ajo picado muy fino y las gambas, le añadimos el tomate, lo dejamos un par de minutos y añadimos la nata, cuando empiece a espesar añadir el salmón cortado en tiras.

Montar el plato alternando capas de creppe y relleno, empezando y acabando por creppes.